Jubilación

Jubilación, ¿Cuántos años debo haber cotizado?

En esta entrada de blog vamos a hablar sobre la jubilación en España, la edad mínima, años cotizados necesarios y diferenciaremos entre jubilado y pensionista.

¿Cuál es la edad para jubilarse en España?

Como regla general, a partir de 1-1-2013, la edad de acceso a la pensión de jubilación depende de la edad del interesado y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral, requiriendo haber cumplido la edad de 67 años o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.

Este requisito será exigible, en todo caso, cuando se acceda a la pensión sin estar en alta o en situación asimilada a la de alta.

Las edades de jubilación y el período de cotización a que se refieren los párrafos anteriores se aplicarán de forma gradual, en los términos que resultan del siguiente cuadro:

Jubilación ¿Cuántos años debo haber cotizado?

¿Cuál es la diferencia entre jubilado y pensionista?

El término jubilado se refiere a aquella persona que cesa en su actividad profesional y percibe una pensión por parte del Estado. Mientras que el pensionista es aquella persona que percibe una pensión por invalidez, viudedad o orfandad.

¿Dónde puedo ver mi jubilación?

Para consultar tu jubilación, así como para realizar cualquier gestión o, incluso solicitarla, tendrás que acceder al apartado Mi seguridad Social de la página de la Seguridad Social. Eso sí, para cualquier gestión en esta página, deberás disponer de Certificado Digital.

En Iberanfico te ayudamos a realizar un estudio y a tramitar tu jubilación. Si no sabes cuánto te falta para jubilarte o no consigues contactar con la Seguridad Social para tramitar tu jubilación, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

 

Elena Fuertes Roca