En este artículo vamos a intentar aclarar qué busca Hacienda exactamente de las bodas.
¿Qué comprueba la Administración tributaria en una boda?
Normalmente, lo que la Agencia Tributaria va a comprobar es que los proveedores de las bodas están declarando los ingresos correctamente y pagando los impuestos que les corresponden.
En una boda, lo más común es contratar los servicios de fotógrafos, videógrafos, empresas de organización de eventos y wedding planner, grupos musicales, floristerías, restaurantes…
En muchas ocasiones, este tipo de proveedores no declara la totalidad de los ingresos, realizando factura por menores comensales, por menos horas… según el servicio que se ofrece, la Agencia Tributaria lo sabe y quiere perseguir este fraude.
Para no tener ningún problema, en caso de que la Agencia Tributaria llame a tu puerta, te recomendamos guardar todas las facturas y justificantes de pago de los servicios contratados durante 4 años, porque nunca se sabe cuando te puede tocar aportarlos de cara a una comprobación.
Para la tranquilidad de las parejas que se hayan casado o tengan intención de hacerlo ya os decimos que no son acciones regulares, por lo que es muy probable no os realicen una comprobación.
Ahora vamos con un tema un poquito más delicado,
¿Tributan los regalos de una boda?
En caso de que se investigasen los regalos de boda recibidos por los novios, la Agencia Tributaria no sería la encargada de hacerlo, sino las Comunidades Autónomos por el Impuesto sobre Donaciones.
Y es que, aunque sea mínimo el regalo que se recibe, cada uno de ellos es una donación.
¿Te lo esperabas?
Pensando con lógica, si una pareja comparte una cuenta bancaria y recibes dinero en esa cuenta bancaria como regalo, cada uno de ellos será sujeto pasivo de Impuesto sobre Sucesiones y debería realizar una declaración por cada donación recibida en esa cuenta bancaria, de manera individual por ese 50% que le corresponda, además los gastos de organización de la boda no serían deducibles a la hora de determinar la base imponible del Impuesto sobre donaciones.
Por otro lado, os tenemos que aclarar que no existe mínimo exento para evitar tributar por las donaciones, según la normal no existe ningún mínimo exento. Lo que sí que es cierto es que en caso de donaciones entre familiares existen bonificaciones de incluso el 100%, en función de la Comunidad Autónoma.
Después de toda esta información, si te vas a casar, respira… ya que la norma dice que esos regalos deben tributar, pero la realidad es que en la práctica la Administración no se mete con ello, salvo que sean cantidades de dinero elevadas o regalos de mucho valor.
Lo que sí que podemos hacer es darte algunos consejos para evitar una comprobación:
. No realizar ingresos de efectivo de grandes cantidades en el banco.
. El dinero, mejor por transferencia.
. No pagues ninguna factura superior a 1.000 euros en metálico.
Y, ahora, si te vas a casar dentro de poco, disfrútalo y os deseamos desde Iberanfico mucha felicidad.
¡Vivan los novios!
