Los impuestos son una de las obligaciones que tienen tanto las personas físicas como las jurídicas. En este sentido, si dispones de una empresa, estarás al corriente del impuesto de sociedades.
Sin embargo, en el cálculo del impuesto de sociedades no todo se resume en aplicar un tanto por ciento sobre los beneficios de la empresa. Por suerte, existen diferentes deducciones o bonificaciones de las cuales nos podemos aprovechar para tener una cierta rebaja en lo que a nuestra fiscalidad se refiere.
Vamos a ver qué tipo de deducciones en el impuesto de sociedades se encuentran actualmente vigentes. Así como las diferentes bonificaciones sobre el impuesto de sociedades que nos podemos encontrar.
Las deducciones del impuesto de sociedades
Nos podemos encontrar con varios tipos de deducciones. En primer lugar, empezamos con las de doble imposición internacional. Estas deducciones, nos compensan si hemos pagado impuestos por el mismo motivo en un país extranjero.
En este caso, nos podemos encontrar con dos tipos diferentes: las jurídicas y las económicas.
Las jurídicas tienen como referencia el artículo 31 de la ley del impuesto de sociedades que nos permite deducir la cuota pagada en otro país y la económica, artículo 32, que se refiere al doble pago de impuestos al repartir una renta societaria. Como podría ser el reparto de dividendos.
Por otro lado, tenemos las deducciones para incentivar diferentes actividades. Para incentivar la investigación, disponemos de las deducciones por actividades de investigación en donde, según el artículo 35, podemos llegar a deducir hasta un 25% de los gastos derivados de dicha investigación.
Para incentivar la contratación, disponemos de deducciones para incentivar el empleo. En este caso, las empresas de menos de 50 trabajadores que utilicen el contrato indefinido de apoyo a emprendedores que se encuentren cobrando el paro, podrán desgravarse hasta un 50% de lo que le queda por cobrar hasta un máximo de 12 mensualidades.
Por último, las deducciones para incentivar el sector audiovisual se han aumentado hasta el 20% en comparación a otros años anteriores y está destinada a aquellos gastos en España que cuenten como mínimo por un valor de un millón de euros.
Bonificaciones del impuesto de sociedades
Además de disponer de diferentes deducciones en lo que al pago de impuestos se refiere, también existe la posibilidad de disfrutar de bonificaciones. Consiguiendo corregir algunos de los efectos negativos más importantes que existen hoy en día.
En cuanto a estas bonificaciones, nos encontramos con tres que son especialmente importantes. En un primer lugar, existe una bonificación del 50% de cuota por aquellas rentas que se han obtenido en Ceuta y Melilla para todas aquellas empresas que operen en estos territorios.
Para cooperativas que se encuentren especialmente protegidas, se establece una bonificación de un 50%.
Siendo la más alta, con un 99% de deducción, para aquellas rentas derivadas de la prestación de servicios públicos locales.
Conclusiones
Aprovechando todas las deducciones y bonificaciones disponibles se consigue una visión realista sobre la viabilidad económica de una empresa. Pudiendo ser el punto clave que determine la diferencia entre los beneficios y las perdidas.
Por ello, contar con una asesoría fiscal con experiencia se puede convertir en una ventaja competitiva para tu negocio.