Cómo pagar menos impuestos de sociedades

Cómo Pagar Menos Impuesto de Sociedades

El impuesto de sociedades es el impuesto que grava los beneficios obtenidos por las empresas y personas jurídicas. Sin embargo, existen bonificaciones y deducciones que permiten pagar menos impuesto de sociedades si conoces las deducciones a aplicar y cumples los requisitos que marca la ley.

En los siguientes puntos analizaremos los 11 trucos o técnicas fiscales para conseguir pagar menos impuesto de sociedades. Comenzamos.

11 Técnicas fiscales para pagar menos impuestos de Sociedades

1. Amortizando bienes de la empresa

Cuando amortizas las inversiones en inmovilizado de tu empresa se reduce tu base imponible, pagando menos impuestos. Sin embargo, estas amortizaciones se deben realizar de manera progresiva siguiendo las tablas de amortización fijadas por ley.

Sin embargo, si cumples una serie de requisitos puedes amortizar de forma acelerada o libremente, aminorando en mayor medida tu BI.

Por ejemplo, podrás disfrutar de libertad de amortización en la compra de inmuebles en caso de crear empleo. Por cada empleo que crees podrás amortizar 120.000 € de ese inmovilizado. Debiendo mantener al trabajador en la empresa durante un periodo para no ser penalizado.

También podrás disfrutar de amortización acelerada en caso de ser pequeña empresa. Donde se permite amortizar por el doble del coeficiente de amortización lineal máximo que establecen las tablas de amortización.

Además, las inversiones de escaso valor (entre 300€ y 25.000€ de valor unitario) se podrán amortizar libremente dentro de un solo período impositivo.

2. Deducciones por pérdidas por deterioro de créditos

Podrás deducir las pérdidas por deterioro de créditos hasta un límite del 1% del total de deudores en los siguientes supuesto que fija la Agencia Tributaria:

  • Haber transcurrido al menos 6 meses desde el vencimiento de la deuda.
  • Que el deudor esté en concurso de acreedores.
  • Haber procesado al deudor por un delito de alzamiento de bienes.
  • Que las deudas hayan sido reclamadas judicialmente.

Estos supuestos únicamente serán aplicados a empresas de reducida dimensión.

3. Deducción de gastos por atención a clientes o proveedores

Se podrán deducir los gastos por atención a clientes o proveedores hasta un límite del 1% del importe neto de la cifra de negocios.

4. Deducir las deudas impagadas por la administración pública

En el caso de ser acreedor de un ente público y que sea objeto de un procedimiento arbitral o judicial, se podrá deducir la cuantía en concepto de deterioro por insolvencia.

5. Aplicar la reserva de nivelación

La ley permite en determinados casos aplicar una reducción de un 10% en la base imponible, que pasará a formar parte de lo que se denomina “reserva de nivelación”. La cual se aplicará en aquellas empresas de reducida dimensión (facturación menor a los 15 millones de euros) y con un máximo de 1 millón de euros.

Esta reserva será indisponible y se compensará con cargos a ejercicios posteriores. Con el objetivo de pagar menos impuesto de sociedades en el ejercicio actual, con previsión de que en los años siguientes se obtengan bases imponibles negativas a compensar con la reserva.

6. Deducción por contratos de renting y leasing

Los contratos de arrendamiento financiero te permiten amortizar de forma acelerada un bien durante la duración del contrato. Pudiendo reducir el pago del impuesto de sociedades a las empresas de reducida dimensión.

Para aprovecharse de estos beneficios los requisitos son:

  • Que se contrate con una entidad de crédito o entidad financiera.
  • Duración del contrato mínima de 2 años para bienes muebles y 10 para inmuebles.
  • Diferenciación en las cuotas de la carga financiera y de recuperación del bien.
  • Parte de recuperación del bien constante o creciente.

7. Compensación de BI negativas de ejercicios anteriores

Si has acabado los ejercicios anteriores con bases imponibles negativas tienes derecho a compensarlas con el impuesto de sociedades en años posteriores. Variando la deducción dependiendo de la cuantía de la BI, diferenciando los siguientes casos:

  • Base imponible superior al millón de euros: compensación de hasta un 60 %.
  • Base imponible inferior al millón de euros: compensación del 100%.

8. Deducción por autofinanciación

Se podrá obtener una deducción de la base imponible de un 10 % del importe de las nuevas aportaciones a los fondos propios de la sociedad realizadas por los socios. Importe que se deberá mantener durante al menos 5 años y quedar figurado en el balance de forma separada y título propio.

9. Deducción por doble imposición

En los casos de sobre imposición de una renta que ya hayan tributado en otra sociedad se podrá deducir en los siguientes supuestos:

  1. Impuestos soportados por la misma renta que se ha grabado en dos estados por un mismo impuesto. Pudiendo deducir el menor coste entre:
    1. Impuesto satisfecho en el extranjero.
    2. Aquel que hubiera correspondido pagar en España por las mismas rentas. Teniendo consideración de gasto deducible.
  2. Dividendos o participaciones en beneficios en los casos que una empresa en España percibe dividendos de filiales en el extranjero.

10. Deducción por creación de empleo

Para las empresas de nueva creación, en caso de contratar a su primer trabajador en la modalidad de contrato indefinido de apoyo a emprendedores, se podrán deducir 3.000€ de la base imponible.

En empresas de menos de 50 trabajadores se permitirá la deducción del 50% de la cuota íntegra del menor de los siguientes importes:

  • El importe de la prestación por desempleo pendiente de recibir por el trabajador en el momento de la contratación.
  • El importe correspondiente a 12 mensualidades de la prestación por desempleo reconocida.

11. Deducciones por investigación, desarrollo e innovación tecnológica

Por último, debes tener en cuenta que las nuevas empresas podrán deducirse los gastos de investigación y los gastos en inmovilizado dedicados a estos ámbitos.

Con esto hemos llegado al final del artículo. Espero que te haya sido útil y hayas descubierto cómo realizar prácticas fiscales para pagar menos impuestos en tu sociedad. Si tienes alguna duda al respecto no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores fiscales.

Asesoría Iberanfico