Si estás pensando en trabajar por cuenta propia y quieres emprender un negocio por tu cuenta, es importante que sepas que existen más opciones más allá de la de darse de alta como autónomo. En este caso, vamos a hablar de la sociedad limitada unipersonal y conocer un poco más al detalle cómo te puede beneficiar, empecemos.
Qué es una sociedad limitada unipersonal
Comencemos respondiendo a una de las preguntas que te han traído aquí ¿qué es una sociedad limitada unipersonal?
Una sociedad limitada universal es básicamente una sociedad limitada, pero con la salvedad de que todas las acciones pertenecen a una misma persona. Pudiendo ser esta física o jurídica.
Se trata por lo tanto de una entidad que se encuentra formada por un único miembro y este es el responsable único de todas las decisiones que se tomen en la empresa.
Características de una sociedad limitada unipersonal
Una sociedad limitada unipersonal puede estar concebida de dos formas diferentes, originaria o sobrevenida.
En el caso de que sea originaria, ha sido un único socio el que ha fundado la sociedad y el que, por lo tanto, asume el control de la misma.
Por otro lado, en el caso de que sea sobrevenida, quiere decir que con anterioridad existía una sociedad fundada por varios socios, pero con el paso del tiempo por el motivo que sea fueron dejando de formar parte de esta hasta que el número de ellos se redujo a uno.
Diferencias entre una Sociedad Limitada Unipersonal y ser autónomo
Si estás pensando en emprender por tu cuenta, seguramente has tenido en cuenta alguna vez el ser autónomo. Como ves, estas sociedades unipersonales son una alternativa al propio autónomo, pero para ayudarte a diferenciarlo un poco más, vamos ahondar en las diferencias que existen entre unos y otros.
Darse de alta como autónomo es bastante más sencillo que constituir una sociedad. Por lo que, en este sentido, si te interesa iniciar la actividad cuanto antes, ser autónomo es tal vez una mejor opción.
Por otro lado, como autónomo, tienes que saber que deberás responder con tus propios bienes ante cualquier deuda o impago que puedas generar. Mientras que, si se trata de una sociedad limitada unipersonal, únicamente deberás de responder con los bienes que se han generado a través de la propia actividad de la empresa.
Por último, la tributación también es diferente y es que, como autónomo, tendrás que pagar la cuota de autónomos pertinente mes a mes y otros modelos tributarios cada tres meses.
En cambio, como sociedad limitada unipersonal, tendrás que entregar los modelos tributarios que se corresponden a una PYME y en lugar del IRPF, tendrás que pagar el pertinente impuesto de sociedades.
Para más información, entra en el siguiente artículo donde te muestro cuándo y cómo pasar de ser autónomo a sociedad limitada.
Diferencias entre una sociedad limitada unipersonal y una SL
Con respecto a las diferencias que existen entre una sociedad limitada unipersonal y una sociedad limitada, básicamente es el número de socios y la responsabilidad de los que participan en ella.
En este caso, cuando hablamos de una sociedad limitada unipersonal nos estamos refiriendo a un único socio, mientras que cuando se trata de una sociedad limitada el número de socios es de dos o más.
Con respecto a su constitución, las diferencias también son escasas y básicamente se reducen a que en la sociedad limitada unipersonal se deben de especificar los datos de la persona que la forma en el Registro Mercantil.
Cuándo conviene constituir una sociedad limitada unipersonal
Realmente cualquier momento es bueno para constituir una sociedad limitada unipersonal. Sin embargo, teniendo en cuenta que una sociedad supone mayores gastos de constitución y gestión, la mejor opción en la mayoría de los casos es empezar como autónomo, para más adelante acabar constituyéndose como una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada.
En este sentido, tenemos que tener en cuenta diferentes aspectos. Dependiendo del tipo de trabajo que desarrollamos, el volumen de ingresos y la responsabilidad que podamos tener de cara a terceros, como por ejemplo con los proveedores.
Puede que una sociedad limitada unipersonal nos resulte más interesante debido a que nunca responderemos con nuestros propios bienes, por lo que podemos estar bastante tranquilos.
De esta forma, estas sociedades limitadas unipersonales son bastante interesantes cuando superamos los 40.000€. Cifra donde el aumento del gasto de gestión de una sociedad es compensado por el ahorro en impuestos que supone frente a ser autónomo.
Además, de cara a trabajar con clientes más grandes. Estar constituido como sociedad supone una mejora en imagen.
Por lo tanto, podemos tener en cuenta esta constitución de sociedad limitada unipersonal cuando nuestro negocio comience a tener consistencia.
Ventajas e inconvenientes de una sociedad limitada unipersonal
Como en todo, vas a encontrar en la sociedad limitada unipersonal ventajas e inconvenientes, por lo que es importante analizar y tener en cuenta estos factores antes de constituir la sociedad.
La ventaja más importante de una sociedad limitada unipersonal es que nunca responderás con tu patrimonio personal. En el caso de que el negocio falle, por el motivo que sea, nunca tendrás que responder con tus propios bienes, únicamente con los que la empresa haya generado.
Por otro lado, ser la única parte de un negocio, implica que seas el principal responsable de todas las decisiones, tanto las buenas como las malas. Por lo tanto, si no te gusta estar solo ante el peligro, puedes considerar emprender como socio en otro tipo de sociedad.
Por lo que respecta a la constitución de la misma, ser autónomo es mucho más sencillo. A la hora de montar una sociedad limitada unipersonal, la complejidad en la fiscalidad y contabilidad del negocio hace que contar con una asesoría de empresas que te pueda ayudar sea imprescindible.
Conclusiones
Con esto hemos llegado al final del artículo. Como habrás visto, este tipo de sociedades son una alternativa lógica a establecerse como autónomo. Ofreciendo muchas ventajas al respecto.
Sin embargo, como todo en la vida, tiene otras características que no la hacen aconsejable para todos los casos.
Espero que hayas despejado tus dudas sobre la sociedad limitada unipersonal. Si te ha quedado alguna duda no dudes en ponerte en contacto.
También te podría interesar: